¿Qué es la energía?
Energía es un término que se maneja con mucha frecuencia en materias como química o física y su traducción más exacta es la palabra actividad. Se trata entonces de esa capacidad que tiene una fuerza para generar alguna actividad, trabajo o acción. Cuando se ejerce esta fuerza sobre algún objeto se produce entonces lo que se conoce como cambio de energía.
Es tan importante que en física se ha creado todo un principio que nos dice cómo preservarla. En este principio se explica que la energía no puede ser creada ni destruida sino que solo acepta transformaciones.
Esto quiere decir que si se tiene un objeto que está en plena caída desde alguna altura y que tiene como velocidad inicial una que es igual a 0, entonces ocurre una transformación.
Esta se puede ver cuando su energía potencial gravitatoria pasa a ser entonces energía cinética mientras gana velocidad en la caída. Este principio de conservación de la energía se cumple en los fenómenos que están dentro de la física. Desde lo que es la caída de algún objeto hasta los procesos más complejos com lo sería la formación de una estrella.
La energía permite ser almacenada para que, cuando llegue un momento específico, pueda hacerse uso de ella. Esto lo podemos ver en las baterías que son una especie de almacén para la energía química para luego transformarla en lo que es la energía eléctrica.
Algo que también es visto en los seres humanos pues los azúcares o la grasa corporal se convierte en un almacén de energía. Para hacer uso de esta energía almacenada hay que pasar ciertos procesos en donde la energía es transformada en energía calórica. Este tipo de energía es necesaria para que el cuerpo pueda mantener su temperatura a niveles normales.
Tipos de energía
La energía se puede presentar en diferentes formas, desde la más comunes que podemos ver de manera cotidiana, hasta las formas más complejas. Entre ellas podemos mencionar las siguientes:
La energía cinética
Esta energía es la que se encuentra en esos cuerpos que permanecen en movimiento constante. Es decir, en aquellos que mantienen una velocidad. En esos casos donde los objetos permanecen en un sólo sitio, entonces a energía cinética se puede considerar totalmente nula.
La energía potencial
En este caso hablamos de un tipo de energía que se encuentra contenida dentro de lo que es un cuerpo físico o en algún objeto. En este caso la energía luego de estar contenida puede sufrir alguna transformación en otro tipo de energía.
Por ejemplo se puede transformar en energía calórica, cinética, etc. Se considera entonces que es una energía en potencia.
Energía eléctrica
Se refiere al tipo de energía que es más común o, mejor dicho, es el que las personas más conocen pues se presenta de manera cotidiana. Se da gracias a la presencia de partículas que se encuentran cargadas de electricidad. Estas partículas, en el caso más común, se conocen con el nombre de electrones y se crean en los alrededores el potencial eléctrico
En el caso de presentarse movimientos en algunos otros electrones en este potencial, es cuando se hace presente la energía cinética. Es decir, que los electrones transforman la energía eléctrica en energía cinética.
La corriente eléctrica se presenta en esos momentos en los que una cantidad grande de estos electrones se mueven por lo que se denomina diferencia potencial.
La energía magnética
La energía magnética es creada por las mismas corrientes eléctricas en conjunto con lo que conocemos como materiales magnetizados. Estos últimos son los imanes, muy utilizados en la vida cotidiana.
La energía eólica
Es la que podemos ver en las hélices de los molinos de viento. En este caso, hablamos de un tipo de energía que es creada por la fuerza de empuje que tiene el viento.
La energía solar
De todas las formas de energía que se conocen de manera cotidiana, se puede decir que esta es la más conocida pues se desarrolla durante todo el día. Es esa que es emitida en su totalidad por el sol.
Esta llega como radiación calórica y también lumínica. Viene a través de todo el espacio en donde se encuentran los planetas que componen el sistema solar.
Energía atómica o nuclear
Es ese tipo de energía que viene de lo que son las fuerzas que se encargan de mantener en unidad las partículas consideradas subatómicas. Aunque se conoce con el mismo nombre a esa energía que es eléctrica y que se obtiene por medio del calor que se libera en la fusión o fisión atómica. Este proceso se lleva a cabo en lo que es una central nuclear.
La energía química
Conocida como energía química es la que se encarga de intervenir en lo que son las uniones atómicas y también en las reacciones moleculares. Se convierte en u tipo de energía que es indispensable para la vida porque mantiene en funcionamiento el metabolismo de todos los seres vivos.
La energía calórica o térmica
Creada por una transferencia que causa la energía gracias a las diferentes temperaturas a la que se expone. Comprendiendo entonces que la energía cinética es lo que se hace presente en cuestiones de temperatura como una medida para las moléculas que forman parte de un cuerpo.
Energía hidráulica
Esta energía se obtiene gracias al movimiento que realizan las grandes masas de agua. Estas pueden ser los mares, ríos, caídas de agua, etc. En este caso hablamos de una energía que es útil pues con ellas funcionan lo que son las represas energéticas.