Prehistoria
Cuando usamos la palabra prehistoria nos estamos refiriendo a un tiempo que se ubica mucho más lejano que la historia, es decir, que está mucho antes que ésta pues tiene lugar en el inicio del tiempo de la evolución.
Se conoce de este tiempo gracias a los manuscritos que pudieron recuperarse donde se habla con detalle de ciertos hechos y creencias de las personas que habitaban la tierra en aquel entonces.
Otro método para conocer mucho más del tiempo prehistórico es la arqueología cuya ciencia se usa para descubrir y, posteriormente, estudiar y reconstruir sucesos o escenas que nos hablan en cuanto al estilo de vida, obras, monumentos y algunas costumbres más de ese periodo.
Todos estos periodos de la prehistoria y de la historia misma son importantes porque ellos nos hablan de todos los retos, peligros y situaciones difíciles a los que tuvieron que enfrentarse esas generaciones pasadas.
Cada vivencia va a depender de la zona que era habitada y de los diferentes recursos que ésta le brindaba a sus habitantes para que sobrevivieron. Por todo esto la prehistoria se divide en etapas, para que podamos entender su evolución y conocer las fechas aproximadas de cada etapa.
Etapas de la prehistoria
Edad de piedra
Ésta tuvo lugar hasta el año 6.000 antes de Cristo y fue caracterizada precisamente, porque fueron muchas las cosas que crearon con la piedra como material principal.
Fueron herramientas que luego usaron para cazar y para algunas tareas más. En esa etapa los habitantes solían reunirse en clanes o pequeñas agrupaciones y normalmente eran nómadas, se dedicaban a la caza y a finales de esta edad ya habían agricultores y ganaderos.
Dentro de la etapa o la edad de piedra se conocen tres períodos importantes que son:
- Paleolítico: En los años 2.500.000 - 10.000.000 antes de Cristo. En esta etapa comenzaron a verse las primeras herramientas que crearon los homínidos. Se conoce además que fue una de las etapas más largas en donde diferentes especies de homínidos pudieron existir. La dieta era sana a base de frutas y carnes. Existe el paleolítico inferior donde se crearon una interesante variedad de herramientas y también está el periodo paleolítico medio en el que habitaban los Homo Neanderthalensis. El periodo paleolítico superior corresponde a la etapa de la migración y expansión de los homínidos como los Homo Sapiens Sapiens.
- Mesolítico: Corresponde a los años 10.000.000 - 8.000 antes de Cristo fue el segundo periodo y está muy liado al final de la Edad de Hielo. En ese entonces todavía eran nómadas aunque ya existían algunos asentamientos que dieron lugar a las aldeas. Sus principales herramientas de trabajo eran fabricadas de menor tamaño que las anteriores y también comenzaron a hacer cementerios.
- Neolítico: En los años 8.000 - 6.000 antes de Cristo, fue el último periodo de esta edad y se conocía porque vio el nacimiento y crecimiento de la agricultura, Las migraciones grandes ya dejaron de verse y todo esto dio pie a las civilizaciones grandes.
Edad de los metales
Esta edad tuvo lugar en los años 6.000 . 600/200 antes de Cristo y fue un periodo en el que la humanidad comenzó a dejar la piedra olvidada para comenzar a usar el metal como material principal de sus herramientas.
Además fue cuando se comenzaron a ver las primeras culturas en las diferentes y abundantes civilizaciones.
Esta etapa también tiene tres divisiones que son:
- Edad de cobre: Ubicada en los años 6.000 - 3.000 antes de Cristo fue donde el cobre tomó protagonismo siendo utilizado para las herramientas siendo un material mucho más eficiente de los que conocían anteriormente. Comenzaron a usarlo sin fundir y luego sí comenzaron a experimentar con este material dando comienzo a la metalurgia.En ese entonces ya existía la cultura de la micénica.
- Edad de bronce: En los años 3.600 - 1.200 antes de Cristo y como ha de esperarse el bronce pasó a ser el material principal en las diferentes fabricaciones típicas de la época. Además comenzó a verse la cremación de muertos y las cenizas luego las dejaban en pequeñas urnas hechas de cerámica.
- La edad de hierro: Del 1.200 al 600/200 antes de Cristo fue una etapa protagonizada por el hierro que tenía una forma de utilizarse algo compleja ya que requería mucha técnica. Muchos consideran a esta etapa dentro de la historia puesto que ya para ese entonces existían algunas civilizaciones importantes. Sin embargo el uso del hierro en la historia se ve es desde la existencia del conocido imperio romano y es por esto que no se toma como parte de la historia sino de la prehistoria.
Otras etapas de la prehistoria americana
Las etapas que se nombraran a continuación tuvieron lugar en américa cuando los pueblos nativos de esta zona no habían comenzado a conocer del hierro sino hasta el momento en que llegó al invasión por los europeos. Se considera que la cultura de América tiene varias etapas que son las siguientes:
- Etapa paleoindia conocida hasta el año 10.000.000 / 8.000 antes de Cristo.
- Etapa arcaica desde el 10.000/8.000 hasta 1.500 antes de Cristo.
- Periodo preclásico o formativo que fue entre los años 1.500 antes de Cristo y 900 de la historia.
- Periodo clásico desde el año 292 hasta el año 900 de nuestra historia.
- Posclásico que se vivió entre el año 900 hasta la llegada de Cristóbal Colón a América en el año 1527.