¿Cómo fue la independencia de los Estados Unidos?
Fue un evento que logró declarar exactamente el día 4 de Julio del año 1776 justo cuando se lograron quebrantar todas las relaciones coloniales que los mantenían unidos a Inglaterra.
Luego de esto se conocen otros sucesos que marcaron este proceso de independencia pues se conoce que el régimen de Confederación tomó el control de Estados Unidos. Esto ocurrió desde el año 1776 hasta el año 1787.
En este último año fue que se promulgó la constitución que es la misma que se mantiene vigente hasta la actualidad.
Causas de la independencia de los Estados Unidos
El proceso para ganar la independencia de los Estados Unidos comenzó después de haber culminado con la guerra de los 7 años en donde los ingleses pudieron controlar las colonias de América. Todos estos acontecimientos sumieron la nación en una terrible crisis en la economía.
Se buscaron algunas soluciones para esta crisis pero la que finalmente decidieron implementar fue los impuestos a las colonias. Esto causó un incremento en los gastos que, aunque ayudaban a mitigar un poco la crisis, los mismos colonos no pudieron soportarlo. Se conoció que los impuestos fueron los siguientes:
- La ley del azúcar: Esta ley se aprobó en el 1764 imponiendo tarifas nuevas al producto. A los colonos solo se les permitía adquirir el producto que venía directamente desde las Antillas Inglesas.
- La ley del sello: En esta ley se estableció que los productos que se adquirían en la colonia tenían que ser sellados como constancia de que eran vendidos por los ingleses. Se aprobó en el año 1765.
- La ley del té: Para el año 1773 se estableció un nuevo impuesto sobre los vinos, el papel y las pinturas que ayudó a que la crisis estallara. Se toma como la última ley de este tipo ya que después de ella los colonos decidieron salir a protestas.
En medio de estas leyes sucedieron otros acontecimientos como lo sería la masacre de Boston, acelerando así el proceso de independencia.
El proceso de independencia de Estados Unidos
El primer congreso de Filadelfia
En el año 1774 los mismos colonos tomaron la decisión de comenzar a promover un congreso que serviría para tomar las primeras medidas ante todo lo que estaban viviendo en medio de la crisis.
Este congreso no se hizo con una intención separatista sino solo tomar el control sobre lo que estaban viviendo. Los colonos exigían el fin de todas esas medidas que la metrópolis tomó contra ellos. Además de pedir que se les permitiera participar más en todos los asuntos políticos de la colonia.
George III era el rey de Inglaterra y él decidió que no aceptarían estas propuestas hechas en el congreso. De modo contrario el Rey decidió adoptar nuevas medidas que amenazaban con controlar mucho más las colonias como las leyes intolerables.
Entre estas leyes está la ley del acuartelamiento que establecía que todo habitante de la colonia que fuera norteamericano debía dar vivienda, transporte y alimento a los soldados ingleses. Esta y las demás leyes intolerables no fueron bien recibidas y terminaron causando muchas revueltas.
El segundo congreso de Filadelfia
Las colonias para el año 1776 decidieron hacer un nuevo congreso con la intención de tener una conquista mayor pues buscaban la independencia.
Thomas Jefferson fue el encargado de hacer la redacción del documento de la independencia de los Estados Unidos de América que se hizo en pleno congreso. Inglaterra no quiso aceptar dicho documento y esto provocó que fuera declarada la guerra.
Esta guerra sucedió entonces entre los años 1776 y el 1783 y al final terminaron venciendo los Estado Unidos ayudados por las fuerzas de Francia y de España. George Washington fue comandante en jefe recibió el nombramiento que recibió por parte de las fuerzas de Norteamérica.
Este conflicto vio su final con la firma del tratado de París reconociendo así la independencia de los Estados Unidos.
Algunos años después, específicamente en el 1787 fue creada la constitución de los Estados Unidos que se mantiene vigente hasta el día de hoy. Para la redacción de este documento se reunieron representantes de los estados en una convención donde se entregó el primer proyecto para esta constitución.
En esta constitución se pueden, como una de sus más fuertes características, la Ilustración. Ahí se establece la continuidad de la propiedad privada, detalle que aprobó la burguesía, y también se continuó con la esclavitud. Se defienden los derechos de cada ciudadano estadounidense así como sus garantías.
Consecuencias de la independencia de los Estados Unidos
En la constitución quedaron establecidos tres poderes que son el legislativo, el judicial y el ejecutivo, estos además sirvieron de soporte para esta misma constitución.
Se conoce que esta guerra por la independencia americana fue pionera en revoluciones que tenían que ver con el pensamiento liberal.
Las independencias que se lograron en este territorio se tomaron como consecuencia directa de lo que ya se había logrado en tierras estadounidenses. Esto confirmaba entonces que essos movimientos de independencia, desde un punto de vista mundial, estaban siendo bien recibidos.
Este modelo de independencia y constitución se tomó como un ejemplo importante para naciones. Una de las naciones que comenzó su independencia después de los Estados Unidos fue Francia. Ellos comenzaron su lucha ya siete años después.
En el caso de latinoamérica fue el propio José de San Martín quien junto a Simón Bolívar quienes comenzaron con el proceso de independencia en esas naciones.