El Rayo de Luna
Es una leyenda escrita por Gustavo Adolfo Bécquer y publicada el 13 de septiembre de 1862. La leyenda habla sobre un joven llamado Manrique que es aficionado a la poesía y que pasa mucho tiempo solo.
Se la pasa dando paseos nocturnos, cavilando junto a su soledad. Pero en una de sus caminatas, logra entrever el vestido de una chica, por lo que decide ir tras ella. Sin embargo, desaparece al intentar alcanzarla. Esta leyenda forma parte de las Leyendas de Bécquer.
Resumen de El Rayo de Luna
La obra empieza presentándonos al protagonista, Manrique. Es un chico solitario y un gran amante de la poesía. Se la pasa dando paseos nocturnos por lugares un tanto siniestros y misteriosos, ensimismado en sus pensamientos y disfrutando de la naturaleza.
Al estar caminando por la noche en las ruinas de un convento, le llegó a la vista algo que le llamó la atención. Detalla una hermosa mujer paseando también por las ruinas, y el joven intenta alcanzarla, pero ella desaparece.
Luego de eso, el joven queda embelesado por su belleza y cada noche, ella vuelve a aparecer. El joven Manrique intenta alcanzarla siempre para poder conversar con ella, pero siempre termina desapareciendo. Con la frustración, él empieza a fantasear con que ella es el amor de su vida.
Una noche de luna llena, esta brillaba con magnificencia en el cielo estrellado. Esa noche vuelve a aparecer la mujer y, sin dudar, Manrique sale a perseguirla. Cuando llegó al lugar donde ella desapareció, empezó a temblar y suelta una carcajada fugaz. Se había dado cuenta que la mujer con la cual se había enamorado y había deseado, no era más que un rayo de luz.
Pasaron unos años, y el joven Manrique se halla deprimido y resentido con la vida. Luego de su gran decepción con la búsqueda de una hermosa mujer inexistente, el joven Manrique no cree en el amor.
Cree que el amor es solo una mentira que nosotros mismos creamos para mantenernos felices, porque eso hace la imaginación. Pero al final es simplemente un rayo de luna que anhelamos alcanzar y ponemos todas nuestras fuerzas en ello. Sin embargo, siempre terminará desapareciendo como lo hizo su preciada mujer frente a sus ojos.
Características de El Rayo de Luna
«Yo no sé si esto es una historia que parece cuento o un cuento que parece historia». Estas son las primeras palabras con las que empieza la leyenda. Se puede suponer que para Bécquer, el cuento es un significado de ficción y la historia un significado de la realidad. Pero también muestra que en cualquiera de las dos situaciones, se tiene que creer lo que se contará. La leyenda es verosímil porque es similar a la realidad y es un hecho que pudo haber pasado.
A el protagonista y único personaje de la leyenda, le concierne el tema del amor. Como nos lo va explicando la obra, Manrique es un chico que le gusta leer poesía y estar solo. Cree en cosas sobrenaturales y le gusta pasear por lugares sombríos en la noche.
En la obra, la noche es un elemento importante, ya que ahí se manifiesta el misterio de la mujer, el principal tema de la leyenda. Su búsqueda ocurre en la noche porque se simboliza como un espacio sin límites. Colaborando la oscuridad también con las fantasías del joven, siendo el espacio donde se hace "real" la presencia de la hermosa mujer.
Se puede observar otro simbolismo en las ruinas del convento de los templarios. Aquí es el lugar en donde surge por primera vez la silueta de la mujer y el joven se enamora. El convento es un lugar romántico donde se caracteriza de misterio y soledad. Este refleja la fuerza de la naturaleza y el desarrollo y crecimiento del hombre. El joven Manrique es alguien solitario, y el convento es su refugio donde nadie lo puede molestar.
Como en todas las obras de Bécquer, logra siempre una originalidad en sus historias y mantiene eficazmente al lector interesado por saber más.
Manrique único Personaje de El Rayo de Luna
Es el único personaje de la obra, y por ende, el protagonista. Es un simple chico solitario que le gusta la poesía y da caminatas nocturnas. Un día se enamora de la silueta de una mujer a la que este creía real, pero al final tiene una decepcionante revelación.