Y colorin colorado este cuento aún no ha acabado – Resumen

¿Te gustaría llegar a ver las cosas de otra forma o sentir la vida de otra manera? Bueno, esto es algo que en ocasiones la lectura puede hacer. Muchos tendremos historias de cómo la lectura nos sacó de lugares oscuros. Sin embargo, pocas lecturas han logrado crear algo en nosotros, o han tenido esa intención como Y colorín colorado, este cuento aún no se ha acabado, una historia del maravilloso escritor Odin Dupeyron. Hoy hablaremos de esta novela, su autor y lo que tiene para ofrecernos como lectura. Si te interesa, sigue leyendo. 

El escritor Odin Dupeyron, biografía corta

Este personaje es un actor, director y escritor méxicano del año 1970. Su nombre le sonará a algunos, ya que es hijo del legendario Humberto Dupeyron. Odin ha llegado a trabajar en medios de televisión, siendo actor y guionista. De hecho, uno de los lugares en donde más destacó fue su participación en Plaza Sésamo. 

Una de sus obras más reconocidas, Y colorín colorado, este cuento aún no se ha acabado es de la que vamos a conversar el día de hoy. Nos encontramos frente a una historia que nos habla de la vida misma, los miedos que hacen que nos paralicemos, y del deseo innato de ser libres. Es una novela que nos insita a conocernos a nosotros mismos, todo mediante analizar y entender de mejor manera nuestro 

Y colorín colorado, este cuento aún no se ha acabado - Resumido 

Sin embargo, ¿qué tiene para contar esta historia que al parecer es tan buena? No se trata de un libro lleno frases trilladas, o que pretende enseñarte cuestiones, actitudes o formas que debas tener en ti. El libro trata las condiciones de las personas, y de las decisiones que se toman en la vida de cada individuo a lo largo de su existencia. 

Argumento de la obra

La historia empieza hablando de una princesa de nombre Odái, la cual está confinada en un castillo, que se mantiene en la guardia de un dragón. La joven un día decide escaparse, y para ello debería combatir al feroz dragón. Sin embargo, dicha criatura no existía en verdad. Descubrimos así que lo que en verdad le mantenía apresada en su castillo eran sus miedos de vivir fuera de este, y es cuando empieza a recorrer los caminos que le esperan en la vida. 

Luego de algunos días de vagar por la zona, Odái está ya bastante cansada de seguir en una vida sin rumbo. Sin embargo, antes de rendirse se le aparece un hada, la cual se le guía hasta una cueva que representaba el pasado. El hada le comenta que antes de dejarse vencer es bueno mirar nuestro pasado y con ello reconocer lo que se ha logrado para llegar hasta donde estamos. 

Después de la cueva, sigue caminando y se encuentra con un persona que se nos presenta como el hombre más rico del mundo. Este personaje se encarga de personificar todo ese tiempo que se le invierte a la realización de actividades, y que transcurre a medida avanzamos. Asimismo, más adelante, se topa con el príncipe azul, un joven muy apuesto, amable y que parece ser un hombre ideal, lo que Odái necesita.  

La historia continúa pues con el casamiento de nuestra protagonista, la princesa, con el príncipe azul. Tienen una familia con hijos, y la vida de Odái se encuentra en un matrimonio real, es decir, que empiezan a presentarse problemas y dificultades que tiene toda pareja. Luego de años de matrimonio y que sus hijos ya son mayores, la princesa decide que quiere separarse del príncipe, y atenerse a todos los cambios que esto supondría. Es entonces cuando Odái ya no vive más en un castillo y lujos, sino en una casa sencilla y muy distanciada de todos.

Reunión con el futuro

En Y colorín colorado, este cuento aún no se ha acabado nos encontramos ahora con un princesa solitaria, que en efecto le invade la soledad. Para este punto de su vida no le quedaba casi nadie, y sus hijos ya habían crecido y hecho sus vidas adultas en otro lugar. En esta parte de la historia aparece un tortuga, la cual representa la prudencia. Eso nos deja entender que toda decisión en nuestra vida también conlleva efectos en ella, y que es importante pensar en lo que ocurrirá luego de tomar dicha decisión.

El final de la historia es algo simbólico. La novela cierra con una anciana, la cual no es nadie más que la propia princesa pero plasmada en su futuro más lejano. Esta anciana se sienta a conversar con Odái. Le explica que ella no tiene la capacidad de conocer todas las situaciones y experiencias que vivirá a lo largo de su existencia. Pero que sí tiene todas las capacidades necesarias para poder hacerles frente y seguir adelante.

Temporalidad y los caminos - Conclusiones

Como ya mencionamos, el libro habla de nosotros, los humanos, y nuestras condiciones. Nos muestra la importancia de nuestras decisiones en nuestra vida plasmando mediante Odái un papel que bien podríamos hacer nosotros mismos. 

También plantea que el alcanzar un estado de felicidad no depende de una persona (como una pareja), el dinero o los bienes o de momentos. Explica que los momentos son temporales, que la felicidad está en encontrarse a uno mismo, y que mucho de lo que ocurre a nuestro alrededor está en verdad fuera de nuestro control.

, Y colorin colorado este cuento aún no ha acabado – Resumen, Estudianteo

Importante: Si quieres utilizar como fuente el contenido de Estudianteo, asegúrate de citar al autor del artículo y de enlazar a la página web de origen con un enlace (Estudianteo) para respetar el Copyright del contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *