Índice de contenidos
El triángulo rectángulo
Conocemos que un triángulo es una figura geométrica de tres lados, sin embargo existen varios tipos de triángulos entre los cuales se encuentra el triángulo rectángulo. En el área de la trigonometría se establece que un triángulo rectángulo es aquel que cuenta con un ángulo totalmente recto. Esto quiere decir que, su ángulo recto mide 90º exactamente y tiene dos ángulos más que son agudos.
Entre sus características más notables podemos decir que en este tipo de triángulos se ve una hipotenusa mucho mayor que sus catetos. Además el cuadrado que pertenece a la hipotenusa viene a ser equivalente a la suma de los cuadrados pertenecientes a los catetos. En este tipo de triángulos se cumple el teorema de Pitágoras.
Los criterios de semejanza de triángulos
Los triángulos tienen ciertas propiedades que varían según el tipo de triángulo. Las semejanzas que pueda imponerse a estas figuras deben obedecer a ciertos criterios que ya han sido establecidos.
Entonces podemos llamar criterios de semejanzas de dos triángulos a todas esas condiciones que hacen que dos triángulos puedan ser semejantes. En este sentido nombramos entonces a continuación los tres criterios de semejanzas de triángulos.
- Primero criterio: Si dos triángulos comparten, al menos, dos pares de ángulos de igual medida.
- Segundo criterio: En el caso de que los dos triángulos posean dos lados proporcionales, entonces son semejantes.
- Tercer criterio: Cuando en dos triángulos se observa que tienen un ángulo de iguales medidas. Además de esto, también se ve que los lados que forman ese ángulo son proporcionales. Entonces esos dos triángulos son semejantes.
Criterios de semejanzas de triángulos rectángulos
Tal como lo mencionamos hace un momento, podemos entender entonces que cada triángulo tiene sus propios criterios de semejanza que actúan conforme al tipo de triángulo. En este caso hablaremos a continuación de los criterios de semejanzas que se encuentran relacionados con los triángulos rectángulos.
Criterio 1: En un par de triángulos rectángulos se puede definir una semejanza si en estos existe un ángulo agudo con la misma medida.
Criterio 2: Se establece que en dos triángulos rectángulos existe una semejanza si poseen dos catetos proporcionales.
Criterio 3: La semejanza también es notable cuando en dos triángulos rectángulos se presentan la hipotenusa y uno de sus catetos de manera proporcional.