Número Pi
El Pi es muy usado en las ciencias matemáticas al igual que en física, ingeniería y algunas materias más y, tal vez es por esto, que se convierte en el número más estudiado, sobre todo, en matemáticas.
El Pi contiene cifras que están dentro de los decimales pero de manera infinita y es la representación de una de las constantes más importantes que existen.
Entonces, podemos comprender que al hablar del número Pi estamos hablando de una constante que mantiene relacionadas la amplitud del diámetro de una circunferencia y el perímetro de la misma. Es decir:
Dentro de las características más representativas que se pueden conocer del número Pi podemos decir que este número encaja dentro de todos los número racionales que son comúnmente conocidos, esto es posible porque el Pi no es exactamente un número sino que más bien se trata de una expresión infinita, es decir, que tiene infinidades de cifras decimales.
El nombre Pi viene del griego peripheria que es el mismo término que se usa con el fin de identificar el perímetro de una circunferencia. Su símbolo es el aunque también se puede escribir Pi y existe un día específico para celebrar a nivel mundial su existencia que es el 14 de marzo.
Representación del número Pi
Su representación puede ser de varias formas pero su representación más común es la de una letra proveniente del griego que es sin embargo existe una que es especial ya que es considerada la representación más hermosa que existe de este número.
Fue creada por Cristian Ilies Vasile y está llena de colores que ,además de todo, la convierten en una verdadera obra de arte. Esta representación se creó tomando un círculo común al que luego Cristian dividió en diez espacios iguales contando desde el cero y hasta el 9.
Luego de tener todos los espacios divididos, continuó trazando un línea que parte desde el tercer espacio y llega al primero. Luego, desde ese primer espacio, sale la línea hacia el espacio con el número 4, y luego desde ese mismo punto sale al espacio 1 y luego al espacio 5 y así se va moviendo sucesivamente consiguiendo hacer una representación de Pi con transiciones de líneas que van entre sus dígitos.
El resultado final es especialmente asombroso.Dejamos un ejemplo a continuación:
Curiosidades del numero Pi
- El 14 de marzo es el día internacional en el que se celebra especialmente el número Pi y la celebración, de manera oficial, tiene inicio específicamente a la 1:59 de la tarde, esto se hace con el fin de poder escribir 3/14 1:59 (que sería 3,14159 representación numérica corta de Pi).
- Arquímedes, uno de los que se consideran de los más grandes matemáticos que han existido en el mundo antiguo, fue el primero en darle al Pi un valor numérico. En ese entonces se dice que Arquímedes se encontraba muy concentrado en su trabajo y no notó que los soldados habían tomado a toda la ciudad griega, que lleva el nombre de Siracusa. Cuando uno de estos soldados se le acercó, Arquímedes sólo pudo gritarle que tuviera cuidado con sus círculos.
- El símbolo que se usa para representar al Pi tiene tres siglos y fue diseñado por William Jones en el año 1706 pero fue Leonhard Euler el que lo hizo popular algunos años después.
- En el primer millón de los dígitos decimales de Pi no aparece la secuencia numérica de 123456.
- Albert Einstein nació un 14 de marzo, casualmente la misma fecha de celebración de Pi.
- Ludolph Van fue un matemático holandés - alemán que pasó una gran parte de su vida solamente calculando los que serían los primeros 36 números de Pi. Se dice que estos números permanecen grabados en su lápida.
- En la actualidad se conocen sólo 13,3 billones de dígitos que pertenecen al número Pi.
- El primer billón de decimales que conforman al número Pi está compuesto por: 99.959 ceros, 99.758 unos, 100.026 doces, 100229 treses, 100.230 cuatros, 99.548 seises, 100.359 cincos, 99.800 sietes, 99.985 ochos y 100.106 nueves.
- Se considera que Pi es la constante matemática que guarda dentro de sí muchos misterios y es por eso que se ha convertido en una de las más estudiadas en el mundo entero. Los eruditos constantemente están considerando que Pi es el número más importante de la matemática y también lo consideran intrigante.
- El Pi es, explicado de una manera sencilla, el número de veces en las que se puede meter el diámetro de una circunferencia en sí misma. Se cree que por esto el Pi tiene como principio la letra P que es la misma que se usa para la palabra griega Perímetro.
- En el año 1957 se usó por primera vez el Pegasus que se usaba para poder calcular los decimales de Pi, con este mètodo se encontraron unos 7.840 decimales.
- Fue en el año 1961 y usando un ordenador IBM 7090 que se pudo calcular los 000 decimales de Pi.
- En el caso que se pudiera escribir los primeros 000 millones de decimales de Pi en línea recta y escribiendo cinco dígitos en un centímetro lineal, usando papel o cualquier otro material, la tira que se obtendría fuera de un tamaño tan grande que se podría dar una vuelta entera a la circunferencia del globo terráqueo.