Índice de contenidos
Criterios de divisibilidad
En matemáticas existen una gran cantidad de operaciones, cada una de ellas con sus propias reglas que, si se desea obtener el resultado correcto, entonces hay que resolver cada operación siguiendo todos los pasos al pie de la letra. En este caso cuando hablamos de la divisibilidad de un número, existen algunos criterios o reglas que ayudan a entender y resolver cada operación de manera mucho más fácil. Los criterios de divisibilidad son una herramienta muy útil para simplificar algunos problemas de divisiones.
Estos criterios o reglas varían de acuerdo al número, es decir que cada número tiene sus propias reglas de divisibilidad. En esta ocasión estudiaremos específicamente el número cinco que tiene solo dos criterios que dicen que un número es divisible entre 5 cuando termina en ese mismo número o en 0.
Números divisibles por 5
El conocer cuáles son los criterios o leyes de divisibilidad del cinco nos puede ser de utilidad en esos momentos en los que tengamos que calcular el M. C. D. o el m. c. m. de algún término específico o en esos casos donde se tenga que buscar algún denominador común que en las fracciones es de mucha importancia. El saber cuáles son éstos criterios de divisibilidad específicamente del número cinco es útil además para saber si un número X es divisible entre cualquier otro número natural.
Tomando en cuenta los dos criterios de divisibilidad que rigen el número cinco y que ya hemos visto con detalle anteriormente, veremos a continuación algunos ejemplos de aquellos números que son divisibles entre 5.
Ejemplos de números que son divisibles entre 5
Números de dos cifras | Números de tres cifras | Números de cuatro cifras | Números de cinco o más cifras |
10 | 100 | 1200 | 16840 |
15 | 105 | 2255 | 38475 |
20 | 215 | 3345 | 75960 |
25 | 220 | 4360 | 278455 |
30 | 325 | 5450 | 2857340 |
35 | 350 | 6485 | 95827485 |
40 | 455 | 7530 | 94750 |
45 | 450 | 8595 | 729475 |
50 | 660 | 9600 | 1295940 |
55 | 665 | 1605 | 729375 |
60 | 770 | 3740 | 3009470 |
65 | 775 | 5785 | 28407875 |
70 | 880 | 7885 | 3894050 |
75 | 885 | 9990 | 38947585 |
80 | 990 | 4955 | 73849570 |
85 | 995 | 657840 | 8654905 |
Con todos estos ejemplos podemos entender que no es necesario hacer alguna operación matemática extra para saber si un número es o no divisible por 5 sino que basta con ver en qué número termina. Es por esto que es útil conocer los criterios de la divisibilidad porque, en este caso, nos evitamos hacer operaciones innecesarias y así llegamos al resultado de manera mucho más rápida.
Sin embargo, para aquellos que desean conocer el proceso completo para saber si un número es divisible por 5, lo que se debe hacer es lo siguiente:
Ejemplo:
- ¿Es el número 25 divisible entre 5?
podemos responder de forma rápida que si solo viendo en el número que termina el 25, pero vamos a proceder a hacer la explicación completa:
25 es divisible entre cinco porque 25 : 5 = 5 5 x 5 = 24.