¿Qué es el término algebraico?
En álgebra se usa con frecuencia lo que se conoce como término algebraico que es, en su explicación más simple, una expresión formada por uno o más números multiplicados entre sí. Normalmente cada uno de los términos viene acompañado o se separa uno del otro usando los símbolos de + o -. Un ejemplo de un término algebraico sería el siguiente: 3X2y + X - y - 2.
Los términos algebraicos están compuestos por diferentes elementos como, por ejemplo, los signos se suma o resta. Además están el coeficiente numérico, la variable y lo que se conoce como el exponente. Todos estos elementos los vimos en el ejemplo anterior.
Partes de un término algebraico
Al momento de representar un término algebraico es necesario hacerlo con todos sus componentes, partes o elementos. Por este motivo es de suma importancia conocer cada uno de ellos, además su entendimiento facilita la resolución de ejercicios a futuro. Podemos decir entonces que las partes del término algebraico son las siguientes.
El coeficiente
Se conocen también como parte numérica o constante. Se trata de una expresión cuyo valor no varía. Es decir, su valor se mantiene fijo dentro del término algebraico. El coeficiente es aquel número por el cual se debe multiplicar la variable. Normalmente se ubica por delante de la cantidad que se va a multiplicar.
En algunos casos el término algebraico no cuenta con el coeficiente numérico, en estos casos se toma entonces en su lugar la unidad dentro de la expresión.
La variable
Tal como su nombre lo indica, se trata de aquella parte dentro del término albarico que sí puede variar. Está representada usando letras de nuestro abecedario. Entendemos entonces que se trata de el valor que admite los cambios indicados por el coeficiente numérico.
La variable también es conocida como el coeficiente literal del término algebraico. Sin embargo es una expresión que puede confundirse con el coeficiente numérico. Es por esto que se recomienda que, al menos mientras se esté aprendiendo, se le nombre variable. Además de esto, cuando se nombra coeficiente literal o parte literal se refiere a las variables en compañía de sus exponentes.
Los exponentes
Los exponentes son aquellos términos numéricos que se ven en superíndice, también conocidos como potencias. Siempre están acompañando a las variables, aunque puede que haya, en algunos casos, variables sin exponentes. Cuando se presenta así entonces se sobreentiende que el exponente viene a ser 1.
Los signos
En un término algebraico solo se utilizan los signos de positivo y negativo, representado por un + y un - respectivamente. Generalmente se ubican en el primer puesto del término algebraico, es decir, antes del coeficiente numérico.
Se toma como regla omitir el signo positivo, es decir, cuando un coeficiente no tiene antes un signo entonces se toma como positivo.
Los grados en un término algebraico
El grado de un término algebraico se encuentra dentro de lo que son sus elementos. Los grados se pueden determinar de dos maneras que explicamos a continuación.
Grado de un término algebraico
Este grado se determina según el número mayor que se vea en sus exponentes. Para determinarlo basta con observar con detalle toda la expresión y marcar entonces el grado. Por ejemplo en el término algebraico -3X2y4 vemos que su grado es 4.
Grado absoluto de un término algebraico
En este caso en particular nos referimos al resultado de la suma de todos los exponentes que se aprecian en sus variables. Entonces lo que se debe hacer para determinar el grado absoluto de un término algebraico es tomar todos los exponentes y proceder a sumarlos.Por ejemplo: 3x2y3z5 el grado absoluto viene a ser 10.
Ejemplo de un término algebraico y sus partes
-6 k3 p5
En este ejemplo estamos viendo un término algebraico de grado 8 donde observamos lo siguiente:
- Signo: Negativo.
- Coeficiente numérico: 6.
- Exponentes: 3 y 5.
- Variables: k y p.
- Parte literal: k3 p5.