Tipos de líneas en dibujo técnico 1

Las líneas 

Las líneas, en un concepto general del término, son una sucesión de puntos continuos e infinitos. Entre estos puntos el espacio es inexistente a la vista pues se encuentran demasiado cerca uno del otro.

Es por esto que no se pueden apreciar los puntos por separado sino que se toma como un trazo ininterrumpido formando así lo que conocemos como línea. Las líneas tienen muchos usos que van de acuerdo al contexto en el cual se estén empleando, el más usado es para la formación de figuras. 

Pueden ser rectas o curvas y tener la extensión de puntos que se desee. Sin embargo, al menos en el ámbito del dibujo técnico, su uso está ligado a una serie de normas que se deben respetar en todo momento.

Es por esto que conocer las normas, los tipos de líneas y sus usos específicos es de gran importancia para esta materia. Además que su correcto uso nos ayuda a leerlas o interpretarlas de manera correcta. En arquitectura, diseño, dibujo técnico, geometría y otras materias más, un mal uso de las líneas supone un error grave.  

Las líneas es dibujo tecnico 1

En dibujo técnico se emplean solo ciertos tipos de líneas que obedecen a ciertas normas o reglamentos en cuanto a sus formas correctas de uso.

Entonces las líneas que se emplean son las que se adaptan a las reglas UNE 1-032-82, que son las mismas que equivalen a ISO 128. Tomando esto en cuenta podemos entonces conocer cuáles son esos tipos de líneas usadas en dibujo técnico.

Tipos de líneas en dibujo técnico 1 

  • Líneas gruesas: Su uso es muy común para poder tapar todas las aristas que se puedan ver. Además funciona también para poder marcar todos los contornos de las figuras. 
  • Líneas finas: Este tipo de línea es la que se recomienda en esos casos en los que se busca representar una línea de cota y de eje. De igual manera funcionan en el caso de los rayados y las líneas de cota auxiliares.
  • Líneas finas de punto y trazo: En este caso hablamos de un tipo de línea que se emplea para las representaciones en las simetrías y en los ejes de revolución. 
  • Líneas finas de trazos: Las líneas finas de trazos son aquellas que se emplean cuando se busca hacer una representación de las aristas, pero de aquellas que están ocultas. Del mismo modo se usa también en los contornos. 
  • Líneas finas a mano alzada: Este tipo específico de líneas no cumple alguna regla específica pues se hacen a mano alzada, como su nombre lo indica. Se usan pues en los casos que se necesite representar algún corte interrumpido parcialmente. Además también se usa en los límites de las vistas. 

Características de las líneas en dibujo técnico

En dibujo técnico las líneas que se emplean se muestran con una amplia combinación de características como espesor y forma que las hacen ser originales o personalizadas. Sin embargo, estas deben permanecer sujetas a las normas que ya se han establecido anteriormente.

Esto es así pues lo que se busca es que se muestre un contraste mayor en  cada diseño, sobre todo al compararlo con otras líneas. Características que, sí se saben aplicar de forma correcta, terminan dándole al diseño completo una mejor y más fácil interpretación. 

Otro aspecto importante que podemos ver es que existe una relación entre el ancho que tienen las líneas gruesas y finas. El mismo que no debe verse con un valor por debajo de dos. Además debe seleccionarse entre una gran variedad de anchuras que se muestran a continuación: 

  • 2mm.
  • 1,4mm.
  • 0,5mm.
  • 0,35mm.
  • 0,25mm.

Esto es así aunque en el caso de aquellas líneas que estén dentro de algún diseño, dibujo o un plano, deben tener una misma anchura propia. Ley que también se aplica a aquellas que sean medias, finas o gruesas. Es decir, si son gruesas o finas, así deben mostrarse todas. 

¿Qué reglas existen en el dibujo técnico para la colocación de líneas?

Cómo hemos dicho desde el principio, el uso de las líneas en dibujo técnico está sujeto a una serie de reglas que se tienen que cumplir si se quiere hacer todo de la manera correcta. Además, el aplicar estas reglas, ayudan a la correcta interpretación del plano figura o dibujo.

La organización y el orden dentro de un plano, también se le atribuye al uso de las líneas obedeciendo las normas. Esto debe ser así pues de esta manera se evidencian las prioridades de algunas líneas con respecto a otras. 

Las reglas que se aplican a las líneas en dibujo técnico son las siguientes: 

  • Las líneas continuas, o las que se usan con carácter continuo, tienen prioridad sobre las líneas ocultas y las centrales. 
  • En el caso de las líneas ocultas, deben poseer cierta prioridad sobre aquellas líneas que son centrales.
  • Esas líneas que se usan en los planos de corte, poseen prioridad sobre todo el conjunto de líneas que se puedan emplear dentro del plano. 

Con la idea de comprender de mejor manera lo que representan las prioridades de las líneas sobre sí mismas, presentamos el siguiente ejemplo. En el caso que dentro del plano se encuentre una línea continua en el mismo lugar en donde hay una central, será la línea continua la que muestre en el plano mientras que la línea central será totalmente omitida.  

, Tipos de líneas en dibujo técnico 1, Estudianteo

Importante: Si quieres utilizar como fuente el contenido de Estudianteo, asegúrate de citar al autor del artículo y de enlazar a la página web de origen con un enlace (Estudianteo) para respetar el Copyright del contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *