Ángulo Adyacente

Para conocer qué es un ángulo yacente, primero debemos entender que es un ángulo en sí. En geometría, un ángulo se…

Ángulo exterior

Para entender de qué se trata un ángulo exterior primero debemos conocer los conceptos de lo que es un ángulo en…

Paleolítico medio

¿Qué es el paleolítico medio? El comienzo de la historia de la humanidad comenzó cuando aparecieron los primeros homínidos y la…

Suma de vectores

Los vectores Los vectores son utilizados en la ciencia para describir cualquier cosa que tenga una dirección y magnitud. Estas son…

Paleolítico inferior

¿Qué es el paleolítico inferior?  El paleolítico es una etapa de nuestra historia que pertenece a una de las más antiguas…

Vector Posición

Los vectores En matemáticas y física, un vector euclidiano, también conocido simplemente como vector, es un objeto geométrico que consta de…

Funciones hiperbólicas

En matemáticas, las funciones hiperbólicas son similares a las funciones trigonométricas o funciones circulares. Por lo general, las funciones hiperbólicas están…

Magnitud de un vector

Los vectores son figuras utilizadas en matemática y física para la descripción de aquellas cosas que poseen una dirección y magnitud.…

Protoneolítico

¿Qué es el protoneolítico? El periodo prehistórico comprende una serie de divisiones según sus características. En este caso del protoneolítico corresponde…

Acutángulo

En geometría, tenemos a los triángulos, los cuales son figuras planas bidimensionales cerradas con tres ángulos y tres lados. A los…

Ley del Seno

La ley de los senos define la relación que existe entre los lados de un triángulo y sus respectivos ángulos sinusoidales.…

Mesolítico

¿Qué es el mesolítico? El término mesolítico viene del griego y es una palabra compuesta por mesos, que se traduce como…

Ley del coseno

En algunas ocasiones, si queremos resolver un ejercicio de trigonometría, no podemos utilizar el teorema del seno. Esto ocurre sobre todo…

Neolítico

¿Qué es el Neolítico? La edad de piedra está dividida en varias etapas, una de ellas es el Neolítico, que viene…

Ángulo interno

Los ángulos La geometría es una rama de la matemática que se encarga del estudio de las diferentes figuras. Este estudio…

Epipaleolítico

¿Qué es el Epipaleolítico? La etapa de la prehistoria es la más extensa de todo lo que se considera historia. Además…

Resta de binarios

Sistema de números binarios Un sistema de numeración consiste en un conjunto de símbolos y reglas que nos permiten presentar datos…

Edad de los metales

La edad de los metales Existen diferentes períodos que se utilizan para dividir la prehistoria en etapas de manera que todo…

Antigüedad tardía

¿Qué fue la Antigüedad tardía? Este es un periodo de la historia que se ubica justo entre lo que conocemos como…

Mitos griegos

¿Qué es un mito? El mito es un relato o historia que usualmente narra hechos fantásticos y extraordinarios. Estos incluyen seres…

Binario a Octal

El sistema binario Un sistema de numeración es aquel conjunto de símbolos y reglas que nos permiten presentar datos numéricos. La…

Tipos de vectores

Los vectores En matemática y física, los vectores son figuras que se utilizan para la descripción gráfica de cosas que poseen…

Fracciones equivalentes

¿Qué son fracciones equivalentes? La fracción, en las matemáticas, es una expresión utilizada para dividir un número entero en partes iguales.…

Napoleón Bonaparte

¿Quién fue Napoleón Bonaparte? Napoleón Bonaparte es conocido en todo el mundo como un militar que logró ser primer cónsul y…

Diagrama de Venn

¿Qué es el Diagrama de Venn? El diagrama de Venn es aquella representación gráfica o esquemas formados por círculos u óvalos…

Revolución de 1820

Las revoluciones de 1820 A lo largo de la historia se han observado muchos procesos revolucionarios en todo el mundo. Uno…