¿Qué son los hidrocarburos?
Se conoce como hidrocarburos a esos compuestos orgánicos que forman un conjunto de moléculas que se componen por átomos de hidrógeno y carbono. Estos átomos se encuentran ordenados formando diferentes estructuras que tienen características especiales dependiendo de qué tipo de hidrocarburo sea. Es considerado un recurso no renovable pues el ser humano no puede crearlo.
Los hidrocarburos, en su mayoría, vienen de lo que es el petróleo ya que es éste es materia orgánica totalmente descompuesta. Lo que genera una gran oportunidad pues ofrece mucha concentración de hidrógeno y carbono.
Siendo entonces los hidrocarburos una especie derivada del petróleo, resultan un material ideal para ser usado en grandes industrias. Estas abarcan un gran campo pues van desde lo que se conoce como aeronáutica hasta cosas más sencillas como los juguetes.
Además los hidrocarburos son también utilizados como combustibles para meios de transporte. Esto es algo que se desea cambiar pue con este uso los hidrocarburos genera dióxido de carbono que es contaminante. Es por esto que se quiere crear otra manera de funcionamiento para los medios de transporte o que utilicen otra forma de combustible.
Las propiedades de los hidrocarburos
Propiedades físicas
El punto de ebullición
Cuanto más sea la cantidad de alcanos, es decir, de átomos e carbono, entonces el punto de ebullición también aumenta. Esto es así debido al aumento en las fuerzas moleculares cuando la molécula se hace cada vez de mayor tamaño.
Un ejemplo de esto es que el punto de ebullición para el butano es -0,5 y, en el caso el nonano, vemos que su punto de ebullición viene a ser de 150,8.
La densidad
Igual que en el caso del punto de ebullición, la densidad también aumenta cuando sus moléculas toman un tamaño mayor al que tenían.
La solubilidad
Los hidrocarburos son totalmente insolubles en agua. Esto es así porque se trata de sustancias que son polares, esto quiere decir que tienen cargas de electricidad en sus moléculas y se encuentran separadas entre ellas.
Propiedades químicas
Son combustibles
Se ha confirmado, a lo largo de todos los estudios y pruebas que se han realizado, que todos los elementos que sean hidrocarburos, pueden alcanzar una oxidación completa. Cuando es expuesto al oxígeno comienza su proceso de oxidación, esto también ocurre cuando está cerca de una fuente de calor.
El dióxido de carbono es una sustancia que se crea como resultado de esta combustión.Es por esto que cuendo se usa el hidrocarburo como un combustible, se convierte en una sustancia altamente contaminante para todo el medio ambiente.
Pirolisis
Esto normalmente ocurre cuando los alcanos son expuestos a una fuente de calor que alcanza los 800 grados. Es ahí cuando comienzan a descomponerse y entonces forman los alquenos y el hidrógeno libre.
La halogenación
Cuando los hidrocarburos se exponen a la luz de los rayos ultravioletas, sucede que los alcanos tienen una reacción junto a los halógenos. De este proceso es donde se genera los que se conocen como derivados de estos halógenos.
Tipos de hidrocarburos
Los hidrocarburos cuentan con algunas moléculas que sirven para identificar qué tipo de hidrocarburo es. Aunque todos en general comparten una estructura molecular que se forma por medio de una cadena de átomos de carbono.
Los hidrocarburos aromáticos
En este tipo de hidrocarburos se encuentran células las cuales son cíclicas. Esto quiere decir que sus átomos de carbono se encuentran haciendo formas circulares.
Es importante mencionar que existen enlaces dobles en todos los átomos de carbono que se encuentren. El benceno es uno de estos hidrocarburos y, como es de esperarse, todos sus derivados.
Los hidrocarburos alifáticos
Son un tipo de hidrocarburo en el que no existen formas de anillos ni enlaces dobles sino que son totalmente diferentes a los que vimos anteriormente. En estos, las cadenas que hacen los alifáticos se pueden presentar de forma abierta o cerrada.
Los hidrocarburos alifáticos de cadena abierta
En este grupo se encuentran los siguientes hidrocarburos:
- .Los alcanos: Se trata de esos en los que hay enlaces entre sus átomos que son de carbono y son, además, átomos simples. Su fórmula molecular viene siendo la siguiente: CnH2n+2 donde n representa entonces el total de sus carbonos.
- Los alquenos: En estos hidrocarburos vemos que tiene doble enlace entre sus carbonos Su fórmula molecular es la siguiente: CnH2n.
- Los alquinos: Su principal característica es que tiene un enlace de carbono es triple siendo su fórmula la que mostramos a continuación: CnH2n-2.
Los hidrocarburos alifáticos de cadena cerrada
Son conocidos como cíclicos pues las cadenas que tienen los átomos de todos sus carbonos, están formando formas anilladas. Esto es muy similar al caso de los hidrocarburos aromáticos.
Su diferencia más grande es que en este caso, los átomos no son dobles en sus enlaces. Además se enumeran o reconocen dentro del grupo de los cicloalcanos.
El uso de los hidrocarburos
Bien es sabido que el principal material proveniente de hidrocarburos es el que se utiliza como combustible para medios de transporte. Sin embargo, el sector eléctrico es beneficiado por este recurso no renovable.
Se conoce también que forman parte de lo que es la materia prima de grasas y lubricantes que se usan en los automóviles. De igual manera se encuentra en el asfalto.
En este último caso y en algunos otros, los hidrocarburos tienen que ser procesados para poder ser útiles en estos casos. Se utilizan para la fabricación de plástico, fibras sintéticas, envases, detergentes, adhesivos, refrigerantes, fertilizantes y algunos productos más.